Conoce a nuestro equipo

Estudiantes comprometidos a la acción

Somos estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Este.

Nuestro objetivo y desafío es romper los paradigmas que existen sobre la educación superior, y expandirnos más allá de las aulas de clase.

Nuestra herramienta: la información. Proveer a los estudiantes, docentes y egresados informaciones relevantes sobre oportunidades de crecimiento, que puedan aportar no sólo individualmente, sino también que pueda colaborar con la misión, visión y fines de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y la Universidad Nacional del Este.


DIRECTIVOS

La Gaceta Derecho UNE

Alan Domínguez

Director Ejecutivo / La Gaceta Derecho UNE

”El liderazgo se desarrolla a diario, no en un día“ - John Maxwell

Jazmín Samudio

Community Manager / La Gaceta Derecho UNE

"Solos podemos hacer muy poco; juntos podemos hacer mucho." - Hellen Keller

Saúl Bogado

Director de Redacción / La Gaceta Derecho UNE

”No es una montaña la que conquistamos, sino a nosotros mismos.“ - Edmund Hillary (Primera persona que escaló el Monte Everest)

Nuestros Principios

Nuestros principios se basan en los 5 principios del Periodismo Ético según la Ethical Journalism Network (EJN)

1. Verdad y Precisión: los periodistas no siempre pueden garantizar la "verdad", pero obtener los hechos con exactitud "es un principio cardinal del periodismo". Siempre deben "luchar por la precisión". En La Gaceta comprendemos la importancia de escuchar siempre "los dos lados" de la verdad.


2. Independencia: para la organización, los periodistas deben ser las voces independientes y no deben actuar, formal o informalmente, "en nombre de intereses específicos, ya sean políticos, empresariales o culturales". Deberán dejar claro ante los editores -o audiencia- "cualquier afiliación política, financiera u otra información personal que pueda constituir un conflicto de intereses". En base a esto:

ACLARAMOS QUE LOS MIEMBROS DE LA GACETA DERECHO UNE SON LIBRES DE ASOCIARSE A CUALQUIER MOVIMIENTO Y/O CANDIDATARSE A CARGOS DENTRO DE LA FACULTAD, CON LA PROHIBICIÓN EXPRESA DE UTILIZAR LA PÁGINA Y OTROS MEDIOS PERTENECIENTES A LA GACETA DERECHO UNE COMO MEDIO DE PROPAGANDA POLÍTICA PARA CUALQUIER SITUACIÓN.


3. La equidad y la imparcialidad: la mayoría de las historias tienen al menos dos lados. "Si bien no hay obligación de presentar todos los puntos de vista en cada pieza periodística, las historias deben ser equilibradas y presentadas con contexto".
"La objetividad no siempre es posible, y puede no ser siempre deseable (al narrar por ejemplo, actos de extrema brutalidad o crueldad), pero informar imparcialmente genera credibilidad y confianza".


4. Humanidad: los periodistas "no deben dañar a nadie", subrayó la EJN. Lo que se publique puede ser hiriente y se debe "ser conscientes del impacto" de las palabras e imágenes en las vidas de los demás.


5. Responsabilidad: para la Red de Periodismo Ético, "una señal segura de profesionalismo y periodismo responsable es la capacidad de asumir" la responsabilidad de la labor. Cuando se cometen errores, los profesionales deberían corregirlos y las disculpas "deben ser sinceras, no cínicas".

Desde La Gaceta comprendemos la responsabilidad que conlleva ser un medio de comunicación y acción, por lo que somos capaces de asumir errores ante la publicación de información.

Únete a La Gaceta

Km. 8 Acaray – Av. Universidad Nacional del Este, Ciudad del Este
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar